Constitución de escenarios políticos y diputados procedentes de varios puntos y designaciones aleatorias
Propuestas
Cualquier persona que ejerza un cargo político debe tener más de 5 años de experiencia profesional reflejada en la vida laboral. La responsabilidad de ejercer cualquier cargo de gestión, consejero, asesor no puede depender de personas sin ninguna experiencia laboral.
Para determinados puestos se exigirá conocimiento, experiencia y formación que demuestren sus capacidades en el mismo. No pedimos títulos universitarios o formación de Máster para todos los cargos, pero al menos una acreditación de conocimiento según su responsabilidad y trayectoria.
Dotación salarial de fijo más variable por cumplir programas electorales u objetivos, potenciando los grandes acuerdos entre partidos para asuntos de Estado. Revisión de condiciones según el cargo como en cualquier puesto administrativo. Eliminar sueldos vitalicios y cualquier paga al abandonar el cargo, pasando al Régimen General de la Seguridad Social. Sólo se remunerará el cargo mientras dure el mandato.
Uso de tecnología y seguimiento para el control de gastos, trazabilidad de presupuestos y asignación de contratos públicos. Aplicación de herramientas que certifiquen la gestión política y plataformas de control.
Ningún cargo político podrá ser ejercido por la misma persona en una duración mayor a los 8 años. Esta medida se aplica en multitud de sistemas democráticos y favorece la rotación en los cargos, reduciéndose las opciones de corrupción y el absentismo institucional.
Asemejar el número de cargos políticos a la población actual, reduciéndolos como mínimo un 25% y actualizar las funciones del Senado y Diputaciones. La clase política debe ser la primera en dar ejemplo con su productividad y optimización de recursos en todas las áreas.
Ocupación de puestos en las cámaras (diputados) con el 50% elegidos por el liderazgo del partido, y el otro 50% ocupados por miembros de ese partido pero al azar: procedentes de elecciones y censos locales (barrios, zonas, distritos…). Eliminación de este modo del nepotismo político actual que atrae a miembros del partido poco cualificados y dependientes de los cabeza de lista.
Constitución de escenarios políticos y diputados procedentes de varios puntos y designaciones aleatorias
01
Responsabilidad ante decisiones, tiempo limitado en sus cargos, experiencia profesional y eliminación de sueldos vitalicios
02
Uso de la tecnología para controlar el gasto y la trazabilidad ejercida por los cargos políticos
03
Reduccción de cargos, optimización de costes y profesionalidad de los políticos
04