Pérez-Reverte en Salvados-Entrevista sobre la situación política actual

Tecnocracia Social > Blog > Entrevistas > Pérez-Reverte en Salvados-Entrevista sobre la situación política actual

Pérez Reverte

Iniciamos esta sección de entrevistas con una realizada en 2013 a Pérez-Reverte en Salvados, porque representa con mucha precisión al momento que hemos llegado.

La entrevista es en el programa «Salvados» y habla de la situación política en ese año y relaciona la clase política y económica con la nueva aristocracia.

Arturo Pérez-Reverte-Biografía

Arturo Pérez Reverte (Cartagena, España, noviembre de 1951): se dedica en exclusiva a la literatura, tras vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo.

Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados. 

(+Info)

Miembro de la Real Academia Española desde 2003.

Como reportero, Arturo Pérez-Reverte ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra de Chipre, diversas fases de la guerra del Líbano, la guerra de Eritrea, la campaña de 1975 en el Sahara, la guerra del Sahara, la guerra de las Malvinas, la guerra de El Salvador, la guerra de Nicaragua, la guerra del Chad, la crisis de Libia, las guerrillas del Sudán, la guerra de Mozambique, la guerra de Angola, el golpe de estado de Túnez, etc. Los últimos conflictos que ha vivido son: la revolución de Rumania (1989-90), la guerra de Mozambique (1990), la crisis y guerra del Golfo (1990-91), la guerra de Croacia (1991) y la guerra de Bosnia (1992-93-94). 

Desde 1991 y, de forma continua, escribe una página de opinión en XLSemanal, suplemento del grupo Vocento que se distribuye simultáneamente en 25 diarios españoles, y que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española, superando los 4.500.000 de lectores. 

(+Info)

Reconocido escritor con un Goya al mejor guion adaptado y Gran premio de la literatura política con categoría Internacional.

«El ciudadano educado tiene mecanismos de defensa para cambiar el mundo» y todavía quedan «aventuras por correr».

Fuente #whymaps (no asociado a este proyecto)

tecnocraciasocial
tecnocraciasocial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *