5G – Quinta generación de las tecnologías

Tecnocracia Social > Blog > Informativas > 5G – Quinta generación de las tecnologías

Tecnología 5 G -Tes

Cuando oímos 5 G muchos nos preguntamos ¿de qué están hablando?.

Nuestro primer móvil en los años 80, era 1G, tecnología de primera generación. Con el 2G el móvil pasó a ser digital.

Luego vinieron los 3G con la novedad de transferir voz. Su uso está asociado a una tarjeta.

Los 4G están basados en un sistema y una red combinando cableado e inalámbrica. La característica principal es la mayor velocidad con respecto a los anteriores.

5G

5 G es la quinta generación de redes móviles y se apoya en las innovaciones de la tecnología inalámbrica a mucha más velocidad. Esto permite conectarse a la red en cualquier lugar con un espectro en tres gamas de frecuencia.

Ventajas de la tecnología 5G

  • Mucho más rápida: utiliza ondas milimétricas para conseguir mayor ancho de banda con una velocidad superior a 100 Mbit/s.
  • Baja latencia: muy poca diferencia de tiempo entre el envío y la recepción, una milésima de segundo.
  • Comunicaciones ultrafiables: esto hace que se puedan aplicar a servicios sanitarios, sistemas de seguridad, etc.
  • Gran cantidad de conexiones simultáneas: esto favorece por ejemplo a la conexión de muchos sensores y plataformas como internet.
  • Recursos de computación en red: aplicables a la industria, seguridad y defensa, el campo de la automoción, salud y sanidad, multimedia y entretenimiento, energía, transporte y servicios financieros.

Aplicaciones de 5G

IoT: Internet of Things (Internet de las cosas)

IoT es una red de objetos físicos (cosas) con sensores integrados, software y otras tecnologías conectados e intercambiando datos con otros dispositivos y sistemas a través de internet sin intervención humana.

Aplicables a todo tipo de herramientas industriales y al servicio doméstico. En la actualidad hay 7.000 millones de dispositivos de IoT y se prevé que este número llagará a 10.000 millones en este año y a 22.000 millones en 2025.

Aplicaciones:

  • Optimizar los procesos de las empresas.
  • Control remoto de robots. Automoción.
  • Conectividad global entre productores y consumidores.
  • Control de cadenas de producción.
  • Transporte inteligente. Gestión del tráfico y logística.
  • Gestión de la salud y la educación.
  • Procesos de control agrícola y medioambiental. Fomentar la agricultura inteligente.
  • Control remoto de infraestructuras.
  • Ayuda a la tercera edad.
  • Servicios financieros.
  • Servicios de seguridad y defensa.

Beneficios para el consumidor

  • Internet en el móvil mucho más rápido.
  • Control de los objetos de la casa a través del móvil.
  • Control de servicios en tiempo real.
  • Disponibilidad de datos en nube.
  • Facilitar la toma de decisiones.
Transformación digital-5G-Tes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *